Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

FreeOffice 2024, nueva versión de la suite ofimática gratuita

FreeOffice 2021

La compañía alemana SoftMaker ha publicado FreeOffice 2024, la nueva versión de su suite ofimática multiplataforma y que es una versión gratuita y recortada de SoftMaker Office, un producto de pago, y de SoftMaker Office NX, un servicio mediante suscripción que se apoya en inteligencia artificial. Se trata de una de las alternativas a Microsoft Office más populares, pero el hecho de ser privativa en todas sus vertientes le ha hecho perder audiencia frente a LibreOffice y ONLYOFFICE.

FreeOffice 2024, al igual que las versiones anteriores de la suite, está compuesta por tres aplicaciones: el procesador de textos Textmaker, las hojas de cálculo PlanMaker y las presentaciones que se pueden crear y visualizar con Presentations. Además de OOXML, o sea, los formatos predeterminados de Microsoft Office desde la versión 2007, FreeOffice también soporta los suyos, que han sido desarrollados por SoftMaker.

A pesar de ser una solución privativa con algunos toques de vendor lock debido al uso de sus propios formatos, FreeOffice 2024 es otra alternativa a Microsoft Office que está disponible para Linux, así que vamos a mencionar las principales novedades que han sido incorporadas en comparación con la anterior versión de la suite. Debido a que no hay disponible ningún anuncio oficial ni notas de lanzamiento, vamos a basarnos en lo publicado por OMG Ubuntu.

FreeOffice 2024

FreeOffice 2024

Para Textmaker ha llegado lo siguiente:

  • Seleccionar múltiples rangos de texto no contiguos usando la tecla ctrl
  • Incrustar fuentes en documentos TMDX y DOCX
  • Archivar estilos de párrafo por “Todos los estilos”, “Estilos en uso” o “Estilos en el documento”
  • Ahora se soportan las listas numeradas con ceros a la izquierda
  • La numeración de listas ahora se puede alinear a la derecha
  • Usar =rand() o =lorem() para generar un texto ficticio

Las hojas de cálculo PlanMaker han recibido las siguientes novedades:

  • Importar y exportar a bases de datos SQLite.
  • Ordenar y filtrar por opciones de color
  • Establecer el orden de las fechas al abrir archivos CSV
  • Los títulos de gráficos, títulos de ejes y etiquetas de datos ahora se obtienen dinámicamente desde las celdas
  • Las tablas dinámicas se pueden ordenar mediante listas definidas por el usuario.
  • La línea de entrada se puede ampliar o expandir automáticamente

Las presentaciones de diapositivas con Presentation han añadido las siguientes cosas:

  • Transiciones de diapositivas dinámicas compatibles con PowerPoint
  • Es posible reproducir audio y vídeo en Linux a través de la aplicación
  • Crear presentaciones con fuentes integradas en Linux
  • Alternar para ocultar/mostrar reglas en modo de pantalla completa

Y por último tenemos las novedades que han llegado al conjunto de la suite:

  • Una opción para utilizar una interfaz moderna tipo ribbon o menús y barras de herramientas clásicos
  • Se puede acceder a los menús desde la interfaz de usuario tipo ribbon
  • Una barra de herramientas de acceso rápido con funciones importantes
  • Una opción de modo táctil para íconos más grandes y mayor relleno
  • Una opción de exportación de PDF para exportar imágenes a una resolución más baja
  • Una opción de ‘Pegado especial’ para incluir/eliminar formato
  • Soporte para insertar imágenes WebP en documentos
  • Soporte para rotar celdas de tablas desde la interfaz de usuario tipo ribbon

Como vemos, FreeOffice 2024 ha traído un par de novedades específicas para Linux, las cuales se encargan de mejorar la experiencia con las fuentes tipográficas y la multimedia a través de la aplicación de presentaciones de dispositivas. Sobre WebP, lo triste es que a día de hoy haya tanto software que no lo soporte, ya que es un formato de imagen que ofrece una buena relación entre calidad y espacio ocupado y además soporta transparencias.

FreeOffice 2024 está disponible de forma gratuita y con todas sus aplicaciones a partir de la sección de descargas de su sitio web oficial, con versiones para Linux, Windows y macOS.

Click para comentar
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

No es nada que no se pueda hacer ya de una manera u otra, pero podría llegar a ser una función que Firefox, el...

Actualidad

ONLYOFFICE Docs 8.1 ya está disponible como la nueva versión de la suite ofimática libre compuesta por editores en línea que se sirven a...

Actualidad

Hoy tenemos día temático, parece, y es que el gestor de contraseñas Proton Pass ya está disponible para Linux (y macOS), tras varios meses en desarrollo...

Actualidad

¿Virus en Linux? De todo hay en la viña del Señor, pero no los llames virus, llámalos malware, que es lo que se lleva...